Robinson Lizano Briceño
Escritor y Profesor
Robinson Lizano Briceño
Escritor y Profesor
[email protected]
(321) 663.98.94
Bio
Escritor, periodista, profesor universitario, pero sobre todo lector. Nacido en Caracas, Venezuela. Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Católica Cecilio Acosta, con Maestría en Historia por la Universidad Católica Andrés Bello. Especialista en crónicas, géneros periodísticos y escritura creativa.

Autor de los libros:

Las tres muertes de Canserbero
Crímenes que apagaron la música
Crimes That Turned Off the Music
Manual de Géneros Periodísticos
La maldad: Sicarios, pranes y otros monstruos: Crónicas de Primicia

Es un apasionado de la artesanía en la escritura. Trabaja como educador con niños migrantes en Hilliard, Columbus. Vive con su familia en Marysville, Ohio, desde 2021.
Libros

Las tres muertes de Canserbero



Las tres muertes de Canserbero es el retrato descarnado de un encubrimiento, una investigación silenciada durante años, y un artista al que intentaron borrar tres veces: lo asesinaron, lo difamaron y luego quisieron apropiarse de su legado.

El libro reconstruye con precisión los hechos ocurridos la madrugada del 20 de enero de 2015, cuando Tirone José González Orama —Canserbero— fue asesinado junto a su amigo Carlos Molnar en el apartamento de este último, en Maracay. La versión oficial fue inmediata: un episodio de locura, puñaladas traicioneras, un salto mortal desde el décimo piso. Y así fue archivado.

Durante casi una década, familiares, fans y periodistas independientes clamaron por justicia, enfrentándose a una narrativa construida para proteger intereses oscuros. No fue hasta finales de 2023, cuando cayó en desgracia el exministro y ex vicepresidente Tareck El Aissami, que el caso fue reabierto por el fiscal Tarek William Saab en medio de un torbellino político. La verdad emergió como un animal herido: confesiones grabadas, testimonios ocultos, versiones contradictorias y una trama que apuntaba directamente a las entrañas del poder.

Este libro expone cómo el Estado participó en el encubrimiento, para proteger a sus funcionarios y para evitar que la figura de Canserbero —crítico del chavismo, incómodo, rebelde— se convirtiera en mártir.

Se trata de una investigación documentada y valiente, escrita con la urgencia de quien sabe que hay heridas que no pueden cerrarse sin verdad. No es un homenaje: es una exigencia. Porque a Canserbero lo mataron tres veces, pero todavía queda quien esté dispuesto a contar su historia completa.

Amazon:
https://a.co/d/jcTWSd4


Crímenes que apagaron la música



Sumérgete en las oscuras y enigmáticas crónicas de músicos asesinados en un mundo donde los ritmos vibrantes y las melodías inolvidables se tejen con hilos de intriga y tragedia. En "Crímenes que Apagaron la Música" viajarás a través del tiempo y el espacio, para descubrir los móviles y secretos detrás de las muertes de legendarios artistas.

Explora los oscuros rincones donde fanáticos envidiosos y obsesionados cometieron asesinatos de ídolos musicales, como los trágicos finales de John Lennon, Selena, Christina Grimmie y Dimebag Abbot. Adéntrate en los peligrosos senderos de los géneros musicales arriesgados, donde Tupac Shakur, Notorious B.I.G. y otros raperos encontraron un destino mortal.

La mano negra del narcotráfico también se despliega en estas páginas, llevando a músicos como Rafael Orozco, Chalino Sánchez y Facundo Cabral a enfrentarse a las consecuencias mortales de su conexión con el mundo del crimen. El amor, la política y los oscuros secretos familiares también entrelazan estas historias, revelando móviles sorprendentes y conspiraciones maquiavélicas en historias como las de Sam Cooke, Marvin Gaye, Víctor Jara, Euronymus, Robert Johnson y Canserbero.

Mientras te adentras en estas crónicas perturbadoras, descubrirás que la música puede ser tanto un faro de esperanza como un peligroso imán para tragedias. Prepárate para una narración que te envolverá en suspenso y te mantendrá cautivado hasta la última nota. En "Crímenes que Apagaron la Música", la melodía del misterio y el compás del peligro te esperan en cada página.

Amazon:
https://a.co/d/9Vyr6H2
The Book Loft in German Village, Columbus Ohio,


Manual de Géneros Periodísticos



Cada historia se puede contar de muchas maneras y para encontrar la más apropiada, la que se ajuste como el guante a la mano, nada mejor que usar el género preciso para que la forma potencie el fondo. Este exhaustivo Manual de Géneros Periodísticos ofrece la más completa gama de formas de escribir no ficción, con definiciones y ejemplos de: Noticia, Reseña, Fichas y Tablas, Entrevista, Encuesta Periodística, Historia de Vida y Relato de Vida, Cronología, Reportaje, Análisis, Semblanza o Perfil, Infografía, Crónica, Editorial, Artículo, Columna, Mancheta, Comentario, Ensayo Periodístico, Crítica y Caricatura, así como más de 70 subgéneros. Es como una navaja suiza, una herramienta completa para cada necesidad, portátil y fundamental para periodistas y cualquier escritor que desee adentrase en la no ficción, sin importar el tema que le atraiga.

Amazon
https://a.co/d/4BVsETi


La maldad: Sicarios, pranes y otros monstruos: Crónicas de Primicia



Esta obra deja en evidencia hasta dónde puede llegar la maldad en una sociedad como la actual. La muerte de Mónica Spear, el narcoindulto de Tovar Acuña, quien cayó preso por una riña en una peluquería, y el desparpajo de la viuda negra de Catia; son apenas algunos de los casos que se develan en esta serie de crónicas periodísticas que nos asoman a ese mundo de la maldad, mafia y muerte en el que tratamos de sobrevivir a diario. El libro, contiene una antología de crónicas periodísticas de los crímenes y delincuentes que han dejado miedo y muerte por más de medio siglo en Venezuela.

Amazon
https://a.co/d/3eO1LLl


Crimes That Turned Off the Music



Dark and enigmatic chronicles of murdered musicians in a world where vibrant rhythms and unforgettable melodies are woven with threads of intrigue and tragedy. In "Crimes That Turn Off the Music," you will travel through time and space to uncover the motives and secrets behind the deaths of legendary artists.

Explore the dark corners where envious and obsessed fans committed the murders of musical idols, such as the tragic ends of John Lennon, Selena, Christina Grimmie, and Dimebag Abbot. Enter the dangerous paths of risky music genres, where Tupac Shakur, Notorious B.I.G., and other rappers met a deadly fate.

The black hand of drug trafficking also unfolds in these pages, leading musicians like Chalino Sanchez and Facundo Cabral to face the deadly consequences of their connection to the criminal underworld. Love, politics, and dark family secrets intertwine these stories, revealing surprising motives and Machiavellian conspiracies in tales such as Sam Cooke, Marvin Gaye, Victor Jara, Euronymus, Robert Johnson, and Canserbero.

Amazon
https://a.co/d/2LYT75l
The Book Loft in German Village, Columbus Ohio,

 
Reviews
Hugo L. Rincon

Reviewed in the United States on July 16, 2023
Interesante y entretenido
"Crímenes que apagaron la música" atrapa desde el inicio con sus historias bien documentadas. El estilo de escritura fluido lleva al lector a visualizar los relatos. Lo recomiendo ampliamente.

Gustavo Pirela

Reviewed in the United States on July 16, 2023
Excelente compendio de historias que relatan al detalle parte de la vida y sobre todo muerte de muchas de las figuras importantes de la música, me encantó saber de las muchas conexiones que existían entre diferentes bandas y artistas Muy recomendable para los amantes de la música.

Lisette Luces

Reviewed in the United States on July 16, 2023
Me encantó la narrativa y la increíblemente creativa forma de contar las historias, totalmente recomendado, disfrutarán cada minuto de la lectura.

Sandra M.

Reviewed in Spain on July 16, 2023
"Crímenes que Apagaron la Música" promete sumergirnos en un mundo fascinante donde la música se fusiona con el misterio y la tragedia. El texto nos invita a explorar las oscuras crónicas de músicos asesinados, y nos promete una experiencia llena de intriga y vibrantes ritmos. La idea de combinar la música y el misterio es muy atractiva, ya que ambos elementos tienen la capacidad de cautivar y emocionar al público. La propuesta de viajar a través del tiempo y el espacio para desentrañar los móviles y secretos detrás de las muertes de legendarios artistas agrega un elemento de aventura y descubrimiento, lo cual puede generar un gran interés en los lectores. Este tipo de relatos nos permite adentrarnos en la vida de los músicos y explorar aspectos más profundos y desconocidos de su legado. Además, el enfoque en las historias de crímenes añade un elemento de suspenso y drama, despertando nuestra curiosidad y manteniéndonos intrigados a medida que avanzamos en la lectura.
En definitiva, "Crímenes que Apagaron la Música" parece ser una propuesta emocionante y atrapante. Nos invita a explorar el lado oscuro de la música, descubriendo los secretos y motivaciones detrás de las muertes de músicos legendarios. Si te apasiona la música y el misterio, este libro promete ser una lectura apasionante y enriquecedora.

Teo Jansen

Reviewed in Spain on August 14, 2023
Lectura adictiva e
Una vez que empiezas a leerlo, ya no hay vuelta atrás. El estilo de escritura de Robinson Lizano te atrapa para continuar avanzando en las páginas que relatan a detalle algunos crímenes conocidos (otros no tanto) pero que a pesar de saber la historia, siempre te sorprende con algún dato que inédito que te hace indagar más aún en estos sucesos que nos dejaron sin algunos de los talentos más brillantes de la música en la escala internacional. No es el típico libro para viajar por sus dimensiones, pero vale la pena llevarlo contigo en cualquier transporte para disfrutar de una lectura adictiva e interesante ¡Altamente recomendado!

Gabriela Monteverde

Reviewed in Spain on July 14, 2023
GENIAL!!
Es un libro fácil de leer e ilustra con detalle cómo estrellas de la música se apagaron de manera violenta. (Concretamente la historia de Canserbero me pareció increíble)
RECOMENDADO!

Carlos Rodríguez

Reviewed in the United States on January 18, 2024
A book that truthfully tells us the facts, causes, results and consequences of the murders of great music idols.
It is important to note that the author narrates, without special attachment to a musical style, all the details surrounding these murders, giving very specific and interesting details about these events.
Mr. Lizano places special emphasis on the musical and social impact of these unfortunate events worldwide.
Without a doubt, a book that every music fan should have in their collection.

Mariluz Canizo

Reviewed in the United States on January 19, 2024
This book marks each true fact of different deaths of artists and well-known figures, the author takes you with his words to every detail of the events, incredible! . I loved!

Rodrigo S.

Reviewed in the United States on January 18, 2024
5 stars, all the way, it is a deep dive into the history.

Mireya mordan

Calificado en Estados Unidos el 5 de mayo de 2025
Excelente libro, felicito al autor.

Eventos
Feria del libro de Columbus octubre 2024




Ohiona Book Festival 2024






Robinson Lizano Briceño
Escritor y Profesor
[email protected]
(321) 663.98.94